En este momento estás viendo ¿Qué Me Quiere Decir Mi Animal de Compañía? Aprende a Leer su Lenguaje Corporal

¿Qué Me Quiere Decir Mi Animal de Compañía? Aprende a Leer su Lenguaje Corporal

Aprende a leer el lenguaje corporal de tu animal de compañía. Los perros y gatos tienen un lenguaje propio que nos ayuda a entender lo que sienten y piensan. Comprender estas señales no solo fortalecerá tu vínculo con ellos, sino que también te permitirá responder adecuadamente a sus necesidades.

En Lula Pet Clan, contamos con adiestradores positivos que pueden ayudarte a conocer mejor a tu animal de compañía y mejorar su comunicación contigo. Si necesitas apoyo en la interpretación de su lenguaje corporal o en su educación, no dudes en consultarnos. Aprende a leer el lenguaje corporal de tu animal de compañía ahora:

Lenguaje Corporal en Perros

Los perros son expresivos por naturaleza y utilizan su cuerpo para comunicar diferentes emociones.

1. Cola:

  • Relajada y en posición natural: Indica que el perro se encuentra tranquilo y feliz, sin preocupaciones en su entorno. Es una señal de confianza y seguridad.
  • Moviéndose rápido y alto: Puede representar emoción o entusiasmo, por ejemplo, cuando ve a su dueño después de un tiempo o está jugando.
  • Baja y entre las patas: Generalmente es un signo de miedo o sumisión. Si esta postura se mantiene durante mucho tiempo, es posible que el perro esté estresado o inseguro.

Rígida y levantada: Sugiere que el perro está alerta, posiblemente sintiendo que algo es una amenaza. En algunos casos, puede ser un signo de dominancia o desafío.

2. Orejas:

  • Hacia adelante: Muestra interés o curiosidad, lo que indica que el perro está atento a su entorno o algo le llama la atención.
  • Pegadas hacia atrás: Es un signo de miedo o sumisión. En situaciones de estrés o incomodidad, los perros pueden adoptar esta posición como una forma de evitar confrontaciones.
  • Moviéndose rápidamente: Puede reflejar nerviosismo o incertidumbre. Un perro que mueve las orejas de un lado a otro está tratando de procesar su entorno y entender lo que sucede.

3. Postura Corporal:

  • Cuerpo relajado y suelto: Cuando un perro se siente cómodo y seguro, su cuerpo estará relajado, sin rigidez o tensión.
  • Erizado, con el cuerpo tenso: Puede ser una señal de estrés o agresividad. Si además gruñe o ladra, es una advertencia para mantenerse alerta.
  • Panza arriba: Indica confianza y sumisión, aunque también puede ser una petición de caricias. Sin embargo, algunos perros en esta postura pueden sentirse incómodos si se les toca.
  • Posición de juego (con las patas delanteras bajas y trasero levantado): Esta es una clara invitación al juego y suele ir acompañada de movimientos entusiastas de la cola.

4. Ojos:

  • Parpadeo lento: Refleja relajación y comodidad. Es un signo de que el perro se siente a gusto en su entorno.
  • Muy abiertos con pupilas dilatadas: Indica ansiedad o miedo. Puede ser una respuesta a una situación nueva o estresante.
  • Evita el contacto visual: Es un signo de sumisión o incomodidad. En algunos casos, evitar la mirada directa es una forma de evitar conflictos.

Lenguaje Corporal en Gatos

Los gatos son más sutiles que los perros, pero también tienen señales claras de cómo se sienten.

1. Cola:

  • Levantada y con la punta doblada: Es un signo de amistad y relajación. Un gato con esta postura se siente seguro y feliz.
  • Peluza erizada: Indica que el gato está asustado o agresivo. Puede ocurrir cuando se siente amenazado y necesita parecer más grande para defenderse.
  • Moviendo la cola rápidamente: Suele significar irritación o molestia. Si el movimiento es muy brusco, el gato podría estar a punto de reaccionar agresivamente.
  • Envolviendo su cuerpo o tus piernas: Es una señal de afecto y seguridad. Muchos gatos hacen esto para reclamar territorio o expresar cariño.

2. Orejas:

  • Hacia adelante: Indica curiosidad o interés. Es común cuando el gato está explorando algo nuevo.
  • Hacia atrás o planas contra la cabeza: Muestra miedo, estrés o agresividad. Si se acompaña con bufidos o gruñidos, el gato está en una postura defensiva.
  • Moviéndose constantemente: Sugiere alerta o nerviosismo. Puede indicar que el gato está analizando su entorno en busca de peligros o estímulos interesantes.

3. Postura Corporal:

  • Cuerpo relajado y estirado: Significa comodidad y seguridad. Un gato en esta postura no se siente amenazado.
  • Encogido y tenso: Indica miedo o incomodidad. Los gatos suelen adoptar esta postura cuando están inseguros o sienten peligro.
  • Boca abierta con dientes a la vista: Es una clara señal de amenaza o agresividad. Puede ser una advertencia para mantenerse alejado.
  • Panza arriba: A diferencia de los perros, un gato que muestra su panza no siempre quiere caricias. Puede ser una señal de confianza, pero también una estrategia defensiva.

4. Ojos:

  • Parpadeo lento: Expresa confianza y afecto. Es un gesto que los gatos usan para comunicar que se sienten cómodos con alguien.
  • Pupilas dilatadas: Puede significar excitación, miedo o juego. Los gatos suelen dilatar sus pupilas en situaciones de alta energía.
  • Mirada fija sin parpadeo: Es una señal de desafío o advertencia. Puede indicar que el gato está en alerta y listo para reaccionar.

Observar y comprender el lenguaje corporal de tu perro o gato te ayudará a fortalecer tu conexión con ellos. Aprende a leer el lenguaje corporal de tu animal de compañía, porque cada uno es único y, además, su comportamiento puede estar influenciado por su personalidad y experiencias. Por eso, si notas cambios abruptos en su lenguaje corporal, es probable que sea una señal de que algo anda mal, y en ese caso, lo mejor es consultar con un veterinario. Asimismo, si deseas profundizar aún más en cómo comunicarte mejor con tu animal de compañía, en Lula Pet Clan estamos para ayudarte. Contamos con adiestradores positivos que pueden guiarte en el proceso, utilizando métodos respetuosos y efectivos.. ¡No dudes en contactarnos! 🐾💕

Lecturas Recomendadas

Si quieres profundizar aún más en el lenguaje corporal de los animales de compañía, entonces te recomendamos algunos libros muy interesantes a continuación.

  • «El lenguaje de los perros: Las señales de calma» – Turid Rugaas
  • «Cómo hablan los perros» – Stanley Coren
  • «El Encantador de Perros» – Cesar Millan
  • «El lenguaje secreto de los gatos» – Susanne Schötz
  • «Cat Sense: The Feline Enigma Revealed» – John Bradshaw

Estos libros te ayudarán a comprender mejor a tu perro o gato y a fortalecer tu relación con ellos. ¡Feliz lectura! 📚🐾

Además, puedes acudir a los adiestradores especialistas en comportamiento canino y felino de Lula Pet Clan, quienes te guiarán de forma más personalizada.

Deja una respuesta