Cuando se trata de la alimentación de nuestros animales de compañía, surgen muchas preguntas sobre qué es lo mejor para su salud y bienestar. Dos de las opciones más comunes son la comida natural y el alimento balanceado. Pero, ¿cuál es la mejor alternativa en esta disputa de Comida Natural vs. Balanceado?
En este blog te contamos los pros y contras de cada opción para tu peludo amigo con algunos estudios científicos.

Comida Natural:
Una Dieta Biológicamente Apropiada
La comida natural para animales de compañía se basa en ingredientes frescos y sin procesar, similares a lo que consumirían en estado salvaje. Puede incluir carnes crudas o cocidas, vegetales, frutas y algunos cereales o tubérculos.
Pros:
- Mayor calidad nutricional: La Comida Natural vs. Balanceado es un debate importante cuando se habla de la nutrición de nuestros animales de compañía.
La comida fresca contiene vitaminas, minerales y antioxidantes en su estado natural, lo que contribuye a una mejor absorción de nutrientes y refuerza el sistema inmunológico de tu mascota (Leibetseder, 2005).
Además, los alimentos no procesados mantienen mejor la integridad de sus componentes, evitando pérdidas nutricionales que pueden darse en la fabricación de alimentos comerciales. - Menos aditivos y conservantes: Evita colorantes artificiales, conservantes y subproductos que pueden estar presentes en los alimentos comerciales y que en algunos casos se han relacionado con problemas de salud como alergias y trastornos digestivos (Freeman et al., 2013). Al utilizar ingredientes frescos y naturales, se minimizan los riesgos de toxicidad y se mejora la calidad de vida del animal.
- Mejor salud digestiva y menor riesgo de alergias: Muchos animales de compañía con sensibilidades alimentarias mejoran con dietas naturales, ya que evitan los ingredientes procesados que pueden generar inflamación intestinal o reacciones adversas (Schlesinger & Joffe, 2011). Además, una dieta basada en ingredientes frescos favorece una microbiota intestinal equilibrada, reduciendo problemas digestivos.
- Mayor palatabilidad: A la mayoría de los perros y gatos les encanta la comida casera, lo que hace que coman con más entusiasmo y disfruten más su alimentación.
Esto puede ser especialmente útil para animales de compañía con falta de apetito o que requieren dietas especiales para recuperar peso o energía.

Contras:
- Requiere tiempo y planificación: Elaborar una dieta equilibrada para tu animal de compañía puede ser complicado y lleva tiempo. Es fundamental conocer las necesidades nutricionales específicas de cada especie y etapa de vida, así como asegurarse de una correcta combinación de ingredientes.
- Riesgo de desbalances nutricionales: Si no se planifica correctamente, puede haber deficiencias de calcio, taurina u otros nutrientes esenciales, lo que puede provocar problemas óseos, cardíacos o metabólicos a largo plazo (Freeman et al., 2013). Se recomienda acudir a un veterinario especializado en nutrición para evitar errores.
- Posible contaminación bacteriana: La carne cruda puede contener bacterias como Salmonella o E. coli si no se maneja correctamente, lo que puede representar un riesgo tanto para el animal de compañía como para los humanos que conviven con ella (Weese & Rousseau, 2006). Para evitarlo, es importante mantener buenas prácticas de higiene y congelar o cocinar adecuadamente los alimentos.

Alimento Balanceado, práctico y completo
El alimento balanceado (croquetas o alimento húmedo comercial) está formulado para cubrir todas las necesidades nutricionales de los perros y gatos.
Pros:
- Fácil y práctico: No requiere preparación, solo servir y listo, lo que es ideal para dueños con poco tiempo o que buscan una solución rápida y confiable para la alimentación de su animal de compañía.
- Formulado por expertos: Los alimentos comerciales completos y de calidad contienen todos los nutrientes necesarios en las proporciones adecuadas, asegurando una alimentación equilibrada y adaptada a las necesidades de cada etapa de vida (Case et al., 2011). Muchas marcas invierten en investigación para optimizar la calidad de sus productos.
- Mayor vida útil: Se puede almacenar por más tiempo sin que se eche a perder, lo que facilita su manejo y evita desperdicios de comida.
Esto es especialmente útil en hogares con varios animales de compañía o para quienes necesitan alimentar a sus animales en horarios fijos sin preocuparse por la preparación. - Menos riesgo de deficiencias nutricionales: Siempre que se elija un alimento de calidad, estará diseñado para aportar todos los nutrientes esenciales, reduciendo el riesgo de deficiencias que pueden presentarse con dietas caseras mal balanceadas.

Contras:
- Puede contener aditivos y conservantes: Algunas marcas utilizan colorantes artificiales y subproductos de baja calidad que pueden no ser los más beneficiosos para la salud de tu animal de compañía.
Es importante leer las etiquetas y elegir opciones con ingredientes naturales y sin conservantes artificiales. - Menos variedad y frescura: Aunque sea completo, sigue siendo un alimento procesado y menos natural que una dieta casera. Algunos animales de compañía pueden aburrirse de la misma textura y sabor, lo que puede generar rechazo o falta de entusiasmo por la comida.
- Riesgo de alergias o intolerancias: Algunos perros y gatos pueden reaccionar a ingredientes como el maíz, trigo o soja presentes en ciertos balanceados, lo que puede provocar problemas de piel, digestivos o de salud en general (Roudebush et al., 2016). Para animales de compañía con sensibilidad alimentaria, es recomendable optar por opciones hipoalergénicas o con ingredientes limitados.
Conclusión: ¿Cuál es la mejor opción?
No hay una respuesta universal. Dependerá de las necesidades individuales de tu animal de compañía, tu estilo de vida y la calidad del alimento que elijas. En el dilema de Comida Natural vs. Balanceado, si decides alimentar a tu animal de compañía con comida natural, es mejor consultar a un veterinario especializado en nutrición para asegurar un balance adecuado. Si optas por el alimento balanceado, busca marcas de alta calidad con ingredientes naturales y sin subproductos.

Para una asesoría personalizada, consulta con los veterinarios y expertos en alimentación de Lula Pet Clan.
Recomendaciones de lectura
Si quieres profundizar en este tema, te recomendamos:
- «Canine and Feline Nutrition» – Case, Carey & Hirakawa (2011)
- «Small Animal Clinical Nutrition» – Hand, Thatcher, Remillard & Roudebush (2010)
- «Raw Meat-Based Diets for Companion Animals» – Freeman et al. (2013)
Sea cual sea tu elección, lo más importante es ofrecerle a tu animal de compañía una alimentación saludable y equilibrada. Por eso en Lula Pet Clan sabemos que ¡Tu compañero peludo te lo agradecerá con una vida llena de energía y felicidad!
¡Cuéntanos en los comentarios qué tipo de alimentación prefieres para tu animal de compañía!