En este momento estás viendo ¿Sabes qué es ser PETFRIENDLY?

¿Sabes qué es ser PETFRIENDLY?

En los últimos años, el término PETFRIENDLY se ha puesto de moda en negocios y comercios de todo el mundo. La presencia de las mascotas en nuestro día a día es cada vez más fuerte, tanto dentro de casa como fuera de ella.
Muchas personas optan por salir acompañadas de sus peludos a cualquier lugar al que van. Los puntos más comunes son restaurantes, cafeterías y centros comerciales.

Si bien, dada la demanda y la necesidad de los tutores de llevar a las mascotas, los negocios abren sus puertas para el ingreso de mascotas, se ve muy bien desde el exterior. Ver cómo ahora puedes llevar a tu perro es muy bien visto, PERO no solo por permitir el ingreso de mascotas a los establecimientos es suficiente para ser PETFRIENDLY.

Ahora, entendamos qué es ser petfriendly, no solo desde su traducción del inglés: «amigable con las mascotas», sino qué significa tanto para establecimientos como tutores.
Vamos desde los tutores, ya que desde casa empieza el ser amigables con las mascotas, es decir, cómo una mascota socializa con su entorno, otras personas y animales; es decir, el comportamiento social del perro con otros, que es directamente responsabilidad del tutor.

El comportamiento asocial del perro o mala adaptación intra e interespecie conlleva una disociación con el medio donde se desarrolle. Es evidente la incapacidad del perro de desarrollar su propia naturaleza, partiendo de que el perro no es un animal solitario, sino de comunidad. Por ende, si nuestro perro presenta una conducta agresiva o reactiva a otros similares, significa que tiende a estar humanizado. El perro busca y acepta a los suyos, “tutores”, y discrimina y rechaza a ajenos.

Al tener esta conducta y llevarlo a un espacio exterior puede llevar al conflicto, o sea, problemas, ya que el perro no es apto para convivir con otros. Muchos tutores obvian esto y me resulta bastante egoísta dicha actitud de protocolos mínimos de convivencia, al no importar que su perro moleste a otros por tener derecho de estar en un lugar petfriendly.

Entonces, responsablemente, es trabajo del tutor tener una mascota “petfriendly” antes de socializar en lugares cerrados como restaurantes, cafés, etc.
No se pretende que los perros jueguen y correteen, sino que puedan tolerar a otros en otro lugar de manera equilibrada.

Ahora hago la pregunta: ¿tu perro es petfriendly? ¿Se pone como loco cuando sale de casa? ¿Es reactivo o agresivo? ¿Ladra ansiosamente en lugares exteriores? Si tu respuesta es sí, por favor trabaja en su comportamiento, no lo lleves a lugares hasta que puedas hacerlo.

Por otra parte, los establecimientos, muchas veces por “unirse a la tendencia”, colocan letreros que son amigables con las mascotas, pero debemos tener claro que, si permitimos esto, es porque sabemos lidiar y manejar animales de compañía, tanto para servicios como agua, agarraderas y snacks como protocolos de acción ante problemas (peleas, pérdidas, etc.).

Por mi parte, es muy recomendable que los establecimientos capaciten a su personal para el manejo de mascotas, para poder dar soporte en situaciones diversas. Evidentemente, es responsabilidad del tutor el control del perro, pero es corresponsable el establecimiento en segundo orden al permitir tenerlo.
A su vez, recomiendo destinar zonas para perros, como terrazas o patios, bebederos, sillas o asientos fijos y un buen espacio entre mesas (en restaurantes o cafés).

Recuerda que tu mascota es tu reflejo, y cómo sea su comportamiento dirá mucho de ti, así que sé más responsable. Tú conoces más a tu perro que nadie; trabaja en su comportamiento antes de llevarlo a cualquier lugar. Respeta a personas con otros perros y a los que no les gustan los perros. Ser petfriendly no significa tener carta abierta para que tu perro haga y deshaga, ni que a todos les deba gustar tu mascota.

Si tienes un perro con problemas de mala adaptación, socialización y reactividad, has hecho de todo y parece que empeora, quieres llevarlo contigo y has tenido problemas y ya no sabes qué hacer, en el siguiente link accede a que puedas programar una evaluación GRATUITA para entender tu caso y poderte ayudar a modificar su mala conducta y que puedas llevarlo de manera responsable a disfrutar contigo.

Accede aquí: https://meetings.hubspot.com/pmendez

En TheGoodDog Academy by ThePol, creemos que si tienes una MASCOTA ASOMBROSA es porque eres un TUTOR INCREÍBLE.

-Por Paul Méndez ThePol Experto en conducta canina.

Deja una respuesta